Glucidos

Glúcidos:
 Están formados  por CarbonoHidrógeno Oxígeno, aunque además, en algunos compuestos también  podemos encontrar Nitrógeno y Fósforo.

 Reciben también el nombre de azúcarescarbohidratos hidratos de carbono.
 La importancia biológica principal de este tipo de moléculas es que actúan como reserva de energía o pueden  conferir estructura, tanto a nivel molecular (forman nucleidos), como a nivel celular (pared vegetal) o tisular  (tejidos vegetales de sostén, con celulosa).
Dependiendo de la molécula que se trate, los Glúcidos pueden servir como:
  • Combustible:los monosacáridos se pueden oxidar totalmente, obteniendo unas 4 KCal/g.
  • Reserva energética: el almidón y el glucógeno son polisacáridos que acumulan gran cantidad de energía en  su estructura, por lo que sirven para guardar energía excedente y utilizarla en momentos de necesidad.
  • Formadores de estructuras: la celulosa o la quitina son ejemplos de polisacáridos que otorgan estructura resistente al organismo que las posee.





CLASIFICACIÓN DE LOS GLÚCIDOS

Monosacáridosu
osas
TriosasAldosas
Cetosas
Tetrosas
Pentosas
Hexosas
Heptosas
ÓsidosHolósidosOligosacáridosDisacáridos, trisacáridos...
PolisacáridosHomopolisacáridos
Heteropolisacáridos















No hay comentarios:

Publicar un comentario